wecare

¿Por qué las grandes cadenas están migrando a productos compostables?

¿Por qué las grandes cadenas están migrando a productos compostables?

🌎 Una estrategia para destacar y cuidar el planeta.
En la última década, hemos visto cómo la sostenibilidad dejó de ser un “plus” y se convirtió en un criterio decisivo para consumidores, inversionistas y aliados estratégicos. Hoy, las grandes cadenas no migran a productos compostables solo por conciencia ambiental, sino porque su reputación y competitividad dependen de ello.

⚠️ El consumidor lo exige.
Un estudio publicado por The Wall Street Journal muestra que el 37% de los consumidores en EE. UU. y Canadá, y el 42% en Europa, han dejado de comprar marcas por usar empaques poco sostenibles. Esto significa que no migrar hacia alternativas compostables puede costar clientes.

♻️ La regulación ya está cambiando las reglas del juego.
Países como Reino Unido están implementando la “Extended Producer Responsibility”, que traslada a las empresas el costo de gestionar los residuos de sus empaques. Es cuestión de tiempo para que este tipo de normativas se expanda en otros mercados a nivel internacional.

⭐ El futuro es compostable.
Un análisis de TIPA-Corp revela que el empaquetado compostable será una de las innovaciones más adoptadas en la próxima década: 30% de adopción en 3 años y hasta 72% en 10 años. Las cadenas que se adelanten hoy, se posicionarán como líderes y referentes de la industria.

‼️ En conclusión:
Migrar a productos compostables no es solo una respuesta a la presión político social regulatoria. Es una estrategia de diferenciación que fortalece la reputación, atrae clientes conscientes y coloca a las empresas en el camino correcto hacia un futuro sostenible.

En wecare products acompañamos a empresas que buscan dar este paso con visión de largo plazo.
¿Tu compañía ya está considerando esta migración?

Deja un comentario